Albania Hace Historia Mundial: Nombra al Sistema de IA Diella como Ministro de Gobierno Dedicado a la Supervisión Anticorrupción de la Contratación Pública

September 13, 2025
AlJazeera
5 min

Resumen

El 11 de septiembre de 2025, el primer ministro de Albania, Edi Rama, anunció el nombramiento de un sistema de inteligencia artificial llamado "Diella" (que significa "sol" en albanés) como ministro de Contratación Pública del gobierno. Este es el primer caso a nivel mundial en el que una IA ocupa un cargo ministerial. Esta iniciativa innovadora tiene como objetivo erradicar por completo la corrupción en el ámbito de las licitaciones públicas mediante el uso de la tecnología.

Histórico nombramiento: la IA entra oficialmente en el gabinete gubernamental

Al anunciar la lista del nuevo gabinete, el primer ministro albanés, Edi Rama, declaró: "Diella es el primer miembro del gabinete que no existe en forma física, sino que ha sido creado virtualmente por inteligencia artificial". Esto marca un avance significativo en el modelo de gobernanza global, convirtiendo a Albania en el primer país del mundo en integrar directamente la IA en el poder ejecutivo.

A Diella se le ha otorgado la autoridad de decisión sobre todas las licitaciones públicas, con la promesa de lograr "licitaciones públicas 100% libres de corrupción, donde todos los fondos públicos presentados a los procedimientos de licitación serán completamente transparentes". Esta función abarca la revisión y evaluación de diversos contratos de proyectos firmados entre el gobierno y empresas privadas.

Antecedentes tecnológicos y modo de funcionamiento del ministro de IA

Diella se lanzó inicialmente en enero de 2025 como asistente virtual de IA en la plataforma de gobierno electrónico de Albania, e-Albania, para ayudar a los usuarios con los servicios gubernamentales. El sistema se presenta con la imagen de una mujer vestida con el traje nacional tradicional albanés y asiste a los usuarios a obtener documentos y servicios gubernamentales mediante comandos de voz.

Según datos oficiales, Diella ha ayudado a emitir 36.600 documentos digitales y ha proporcionado cerca de 1.000 servicios a través de la plataforma. Actualmente, aproximadamente el 95% de los servicios públicos de Albania se gestionan en línea, sentando una sólida base digital para el funcionamiento del ministro de IA.

Objetivo anticorrupción y visión de adhesión a la UE

En este país balcánico de 2,8 millones de habitantes, las licitaciones públicas han sido durante mucho tiempo un caldo de cultivo para la corrupción, y la lucha contra la corrupción es un criterio clave para la adhesión de Albania a la Unión Europea. El Partido Socialista de Rama acaba de ganar su cuarto mandato, prometiendo lograr el objetivo de Albania de ser miembro de la UE en cinco años, con negociaciones que concluirán en 2027.

Según informes de Reuters y otros medios, Diella funciona procesando las solicitudes de licitación en tiempo real, cotejando los datos con los estándares legales y los patrones históricos para señalar irregularidades. Aunque se mantiene un mecanismo de supervisión humana, los detalles específicos son limitados; Rama enfatizó que, si bien Diella proporciona recomendaciones, la aprobación final aún requiere una revisión ministerial para garantizar las salvaguardias éticas.

Plan de implementación y avance por fases

Los detalles de implementación muestran un enfoque por fases, comenzando con licitaciones de menor valor y luego expandiéndose a proyectos de infraestructura importantes. Los funcionarios albaneses enfatizan que las decisiones de Diella serán públicas y transparentes para generar confianza en la ciudadanía.

Rama declaró que se establecerán departamentos especializados para apoyar a Diella y promover la aplicación de la inteligencia artificial en todos los departamentos gubernamentales. Esto no es solo una herramienta anticorrupción, sino también un componente importante de la transformación digital del gobierno.

Controversias legales y reacciones políticas

Expertos legales creen que podría ser necesario más trabajo para establecer el estatus formal de Diella. Gazmend Bardhi, jefe del grupo parlamentario del opositor Partido Democrático, afirmó que considera inconstitucional el estatus ministerial de Diella, publicando en Facebook que "las payasadas del primer ministro no pueden convertirse en actos legales del Estado albanés".

Cuando los periodistas le preguntaron el viernes si se violaba la Constitución, el presidente albanés, Bajram Begaj, no describió explícitamente el papel de Diella como un puesto ministerial. La legislatura votará sobre el nuevo gabinete, pero aún no está claro si Rama someterá a votación el puesto virtual de Diella.

Reacción pública y atención internacional

La reacción pública a esta medida ha sido mixta. Un usuario de Facebook comentó: "Incluso Diella se corromperá en Albania". Otro usuario afirmó: "Los robos continuarán y Diella será el chivo expiatorio".

Observadores internacionales ven la iniciativa de Albania como un caso de prueba para el papel de la IA en la democracia, lo que podría acelerar el desarrollo de marcos éticos globales para la IA. Rama prevé que, si tiene éxito, las funciones de Diella podrían ampliarse para incluir áreas como la supervisión presupuestaria o el cumplimiento normativo.

Una nueva exploración en el modelo de gobernanza global

Esta iniciativa innovadora ha provocado un debate global sobre el papel de la IA en la gobernanza gubernamental. Si Diella logra su objetivo prometido de "cero corrupción", podría ofrecer un modelo de referencia para otros países que enfrentan desafíos de corrupción, impulsando una transformación de la gobernanza digital a escala global.

Sin embargo, este experimento también enfrenta numerosos desafíos, incluida la seguridad tecnológica, la mejora de los mecanismos de supervisión humana y cómo equilibrar la eficiencia de la IA con la necesidad de una gobernanza humanizada. Este audaz intento de Albania, sin duda, se convertirá en el centro de atención mundial, y su éxito o fracaso tendrá un profundo impacto en los futuros modelos de participación de la IA en la gobernanza gubernamental.